Mejores clínicas oftalmológicas en Madrid

¿Cuándo fue la última vez que acudiste a consulta oftalmológica?
Las revisiones periódicas son indispensables para lograr un diagnóstico
a tiempo y así gozar de buena salud visual.
Listado

Centros oftalmológicos en Madrid

Si necesitas acudir a consulta oftalmológica, es muy importante ir a una clínica donde tengan los mejores oftalmólogos de Madrid en la que puedes recibir atención profesional de calidad. Para facilitar tu elección, hemos analizado algunas de las mejores clínicas y profesionales que puedes encontrar en Madrid. Hemos valorado servicios, reputación de su equipo médico y las valoraciones de los pacientes, que han escrito en Google My Business.

Listado de las mejores clínicas oftalmológicas en Madrid

Clínica Novovisión Madrid

Dirección: P.º de la Castellana, 54
28046 Madrid
Teléfono de contacto: 914 11 11 11
Página web: www.clinicasnovovision.com
Tienen 20 años de experiencia y cuentan con atención especializada en cirugía refractiva, cataratas, presbicia, glaucoma y vitreo-retina. Además, ofrecen oftalmología infantil, oculoplastia y contactología.

En este centro de salud se pueden solicitar las citas de forma online y ellos se encargan de llamarte para coordinar una consulta. Su filosofía de atención a los pacientes es estar un paso más allá de los beneficios médicos.

Por ello, si estás lejos de Madrid, te ayudan a conseguir el mejor alojamiento adaptado a tus necesidades. Tienen convenios especiales con hoteles que están próximos a la clínica.

Clínica Rementería

Dirección: Calle Almagro, 36
28010 Madrid
Teléfono de contacto: 913 08 38 38
Página web: www.clinicarementeria.es
Hacen diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades oftalmológicas y es una de sus características más destacadas el uso de tecnología de vanguardia en consultorios y quirófanos.

Tienen más de 80 profesionales en oftalmología y subespecialidades oftalmológicas. Los equipos tecnológicos permiten realizar diagnósticos oportunos, determinar detalles importantes preoperatorios y seguimiento postoperatorio.

Parte de su compromiso en materia de salud es la investigación y desarrollo para mejorar la atención y diagnóstico de los pacientes. En este sentido tienen participación activa en ensayos clínicos y nuevos estudios con la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad CEU San Pablo.

Clínica Oftalvist

Dirección: Calle de Juan Bravo, 1
28006 Madrid
Teléfono de contacto: 917 81 43 43
Página web: www.oftalvist.es
En sus instalaciones cuentan con avanzada tecnología para el diagnóstico preciso de enfermedades oculares. De esta manera ofrecen tratamientos integrales con procedimientos seguros y de alta calidad.

Son especialistas en diagnóstico y tratamiento en enfermedades de retina y mácula, realizan luz pulsada para el tratamiento de ojo seco, tratan miopía, hipermetropía y/o astigmatismo. Tienen atención para cirugía de párpados o blefaroplastia y trasplante de córnea. Uno de sus servicios destacados es el de gabinete de terapia visual y baja visión.

Trabajan bajo la modalidad de previa cita para cualquiera de sus consultas con los especialistas en diagnóstico, tratamiento y prevención.

Clínica Oftalmológica Coro

Dirección: Hospital Virgen del Mar Calle Nuestra Sra. de Luján, 25 – 2ª Planta, Consultas Externas
28016 Madrid
Teléfono de contacto: 914 45 09 09
Página web: www.clinicacoro.es
Tienen 30 años de experiencia trabajando bajo la premisa de atención personalizada, humana y de la mejor calidad profesional. Cuentan con especialistas oftalmológicos, licenciados y cirujanos.

Entre los tratamientos médicos quirúrgicos que ofrecen destacan intervenciones con láser e intervenciones con lente intraocular. También brindan oftalmología general, enfermedades de retina optometría clínica, prevención de glaucoma, degeneración de la mácula asociada a la edad, entre otras especialidades.

En la Clínica Oftalmológica Coro puedes recibir atención para la miopía, hipermetriopía, astigmatismo, vista cansada y cataratas. Si necesitas especialistas en oftalmología pediátrica, también tienen personal especializado.

Clínica Oftalmológica Ocumed

Dirección: Calle Almagro, 26
28010 Madrid
Teléfono de contacto: 913 08 38 38
Página web: www.ocumed.es
Diagnostican, tratan y hacen seguimiento a enfermedades oftalmológicas. Se caracterizan por contar con personal que se mantiene en una constante actualización de conocimientos gracias a congresos nacionales e internacionales. Esto permite aplicar medicina moderna con lo último en descubrimientos.

Tras 25 años de experiencia cuentan con un protocolo asistencial de atención médica personalizada aportando todos los recursos y el tiempo necesario para cada caso.

Los tratamientos que se aplican en Ocumed Clínica Oftalmológica son, en su mayoría, mínimamente invasivos, ambulatorios, usando los mejores instrumentos y técnicas para conseguir resultados satisfactorios de forma inmediata y a largo plazo.

Si eres un profesional de la salud y quieres salir en este listado ...

¿Cuando hay que acudir al oftalmólogo?

Si no sabes cuándo debes acudir a un especialista, aquí te dejamos las señales que te dicen: “es momento de ir al oftalmólogo”.

  • Irritación y sequedad ocular: Es un problema frecuente a consecuencia de la ausencia de lubricación y humedad en la superficie del ojo. Cuando este síndrome se convierte en crónico ocasiona molestias que solo pueden calmarse con un tratamiento adecuado.
  • Observas halos de luces: A esto que muchos denominan destellos brillantes y cuerpos flotantes, en realidad se llaman miodesopsias. Si es tu padecimiento, es importante que un oftalmólogo realice una revisión porque ocurren a causa de inflamaciones, hemorragias o degeneraciones.
  • Sensibilidad a la luz: Es común que se sienta intolerancia a la luminosidad muy brillante, pero cuando se trata de una molestia aguda por cualquier tipo de luz se le denomina fotofobia y se origina por migrañas oculares o inflamación de los ojos.
  • Dolor: Los dolores en los ojos pueden ser a consecuencia de infecciones, inflamación, un cuerpo extraño alojado en el ojo, tensión ocular o que necesitas cambiar los lentes.

Tratamientos oftalmológicos más demandados

Las enfermedades oculares tienen síntomas muy parecidos, por eso son difíciles de identificar y solo un especialista es capaz de establecer el tratamiento más adecuado. Son estos los más demandados:

Tratamiento para la blefaritis y ojo seco

Es una enfermedad común que produce una sensación de ardor, picazón, puede causar la inflamación del ojo, lagrimeo excesivo, aparición de orzuelos y disminución de la visión. Para tratar este padecimiento se usa –dependiendo la gravedad- terapias de luz pulsada. En algunos casos basta con técnicas especiales de higiene.

Cirugía de cataratas

Es una cirugía ambulatoria en la que el oftalmólogo extrae el cristalino del ojo para reemplazarlo por un lente permanente que pasa a convertirse en parte del ojo. Cuando se sufre de cataratas no hay otro tratamiento para evitar la pérdida de la visión.

Tratamiento para el glaucoma

El glaucoma daña el nervio óptico y se pierde la visión progresivamente. Si te han diagnosticado este padecimiento hay tres formas mejorar: tratamiento médico con colirios que ayudan a disminuir la tensión ocular, tratamiento con láser que frena el desarrollo de la enfermedad y la cirugía está indicada cuando no se logra mejorar de ninguna otra manera.

Oftalmología pediátrica

La revisión oftalmológica en los niños es fundamental, toda vez que el globo ocular se desarrolla en los primeros ocho años de vida. Esta etapa es determinante para diagnosticar posibles enfermedades y tratarlas de manera oportuna.

El diagnóstico temprano por parte de oftalmólogos pediátricos permite, en caso de enfermedades, realizar un seguimiento del progreso de los padecimientos y atender a tiempo para lograr una buena salud ocular a corto y largo plazo.

La primera revisión a los infantes se realiza en el momento del nacimiento, luego se recomienda a los seis meses de vida y de no presentar ninguna eventualidad una vez al año.

¿Sabías que los niños nacen con un bajo nivel de visión? Es así y en la medida que crecen se va desarrollando el sentido de la vista, pero en ocasiones las fallas son muy serias y terminan por causar daños significativos.

De allí la importancia de programar una cita con un oftalmólogo pediátrico al cumplir los 3 años de edad. Debido a que coincide con la incorporación a la escuela. Tratar una enfermedad ocular a tiempo le ahorra al niño problemas en el salón de clases, como, por ejemplo, dificultad en el aprendizaje.

Portada » Salud » Clínicas oftalmológicas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies