Mejores escuelas de cocina en Madrid

Escuelas culinarias en Madrid para profesionales y aficionados

Si estás en Madrid y deseas estudiar cocina, ya sea para aprender a cocinar o incursionar con este oficio en el mercado laboral, ¡has llegado al sitio indicado!

Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre el funcionamiento de una cocina profesional, también las salidas profesionales que con un curso de cocina se pueden lograr y las mejores escuelas que se encuentran en la capital española.

Listado de escuelas de cocina en Madrid

Le Cordon Bleu Madrid

Cursos de Cocina y Pastelería
Dirección: Universidad Francisco de Vitoria, CARRETERA MAJADAHONDA/M-515
28223 Madrid
Teléfono de contacto: 917 15 10 46
Página web: www.cordonbleu.edu
Le Cordon Bleu es una de las escuelas de cocina más reconocidas de Madrid. En esta escuela podrás aprender todas las técnicas de cocción, combinación y manipulación de alimentos; también a entender el proceso de la materia prima, de esta manera, podrás no solo aprender a cocinar como los profesionales, también desarrollarás tu propia visión el mundo gastronómico.

En Le Cordon Bleu podrás acceder a una amplia variedad de cursos, cada uno adaptado a diferentes niveles de experiencia y necesidades individuales de formación. Su catálogo incluye desde cursos cortos para aficionados a la cocina hasta diplomados en pastelería, cocina española y cocina básica. Todos sus certificados cuentan con el respaldo de la Universidad Francisco de Vitoria.

Escuela de Cocina Camba

Empieza una carrera profesional en el mundo de la cocina
Dirección: C. de Augusto Figueroa, 32
28004 Madrid
Teléfono de contacto: 900 272 036
Página web: www.escueladecocinacamba.es
La escuela de cocina Camba se diferencia de otras escuelas por aplicar una metodología bastante interesante, esta consiste en aprender mientras se ejecutan las actividades en cocinas reales. Las clases son dictadas por cocineros profesionales y reconocidos en diversas sedes académicas, las cuales son restaurantes aliados especializados en diversos tipos de gastronomía, desde la española, hasta la asiática y la caribeña.

Todos los meses se apertura una nueva matrícula para quienes están interesados en formarse como jefe de cocina, cocinero, repostero, ayudante de cocina o cualquiera de los otros puestos que integran la cocina profesional.

A Punto

Escuela de cocina en Madrid
Dirección: C. de la Farmacia, 6
28004 Madrid
Teléfono de contacto: 917 02 10 41
Página web: www.apuntococina.com
En Apunto Cocina encontrarás todo lo que necesitas para aprender a cocinar de manera profesional, desde excelentes profesores, hasta acogedoras instalaciones y una tienda donde comprar todos los utensilios que necesitarás durante el curso.

Esta escuela ofrece cursos de cocina vegetariana, cocina tradicional y cocina del mundo, tres cursos que abrirán las puertas del mercado laboral a cualquiera que los realice, tanto a nivel nacional como internacional. También ofrece cursos que se especializan en nuevas técnicas de cocción y manejo de alimentos, y áreas gastronómicas específicas, como, por ejemplo, arroces, pan y repostería.

Kitchen Club

Ven a vivir una experiencia gastronómica
Dirección: Calle del Gral. Pardiñas, 103
28006 Madrid
Teléfono de contacto: 915 22 62 63
Página web: www.kitchenclub.es
Lo más difícil de estudiar cocina en Kitchen Club es elegir el curso a realizar, pues su oferta es tan variada que no se sabe por dónde empezar. Esta escuela en Madrid ofrece cursos de cocina para principiantes, también para los que desean ampliar sus conocimientos básicos y para quienes desean especializarse y ser un cocinero profesional.

Su oferta en cursos va desde la cocina vegetariana, española y china, hasta la cocina vasca, oriental y latinoamericana. También ofrece cursos de repostería, talleres de pizza, sushi y pintxos, entre otros.

Apetit’Oh!

Queremos que nuestra cocina sea la tuya
Dirección: C. de Seco, 14
28007 Madrid
Teléfono de contacto: 915 52 76 98
Página de contacto: www.apetitoh.com
En Apetit’Oh encontrarás el curso de cocina perfecto para ti. Esta escuela destaca por ofrecer una amplia variedad de cursos, que pueden ser realizados por todas las personas, incluyendo a los más pequeños del hogar. La intensidad de sus cursos dependerá del nivel de conocimientos del estudiante, y van desde talleres para principiantes hasta cursos de pastelería, cocina profesional y atención al cliente.

Los estudiantes que se encuentran en Madrid pueden asistir personalmente a las clases, mientras que quienes se encuentran fuera de la ciudad pueden realizarlas de manera online, pues Apetit’Oh se adapta a las necesidades y horarios de cada persona.

¿Tienes una academia o centro de inglés en Madrid?

¿Cuántos puestos hay en una cocina profesional?

Detrás de toda gran cocina profesional, hay un amplio equipo de trabajo que, de manera organizada, cumple con sus responsabilidades para lograr la excelencia.

Anteriormente este era un secreto muy bien guardado por los restaurantes de moda, pero ahora que ya se ha revelado, es el mayor deseo de los dueños de restaurantes, por este motivo, cada vez son más las escuelas que se encargan de formar excelentes profesionales que ocupen cada uno de los puestos de las cocinas profesionales.

Una cocina profesional se compone de los siguientes puestos:

  • Jefe de cocina
  • Segundo jefe de cocina
  • Jefe de partida
  • Cocinero
  • Ayudante de cocina
  • Repostero
  • Oficial repostero
  • Marmitón
  • Fregador
  • Encargado de economato
  • Encargado de bodega
  • Ayudante de economato
  • Ayudante de bodega

Salidas profesionales para cursos de cocina

Atrás quedaron los tiempos en los que se creía que estudiar cocina era una salida fácil y rápida, para quienes querían encontrar y trabajo rápido sin estudiar mucho, pues se ha demostrado que para aprender a cocinar se necesita mucha vocación, pasión, disciplina y responsabilidad.

Actualmente, esta profesión es una de las más demandadas en el mercado laboral, no solo por el gran auge de los restaurantes, ya sean de lujo o pequeños emprendimientos como los modernos «Food Trucks», sino también por el turismo, un área que abre las puertas del extranjero a los profesionales de la gastronomía española, ya sea como cocinero, repostero, jefe de partida, etc.

¿Qué estudiar para aprender a cocinar?

Para aprender a cocinar y conseguir un trabajo en una cocina profesional, no es necesario estudiar 3 años una carrera universitaria, afortunadamente, existen escuelas de cocina donde ofrecen cursos de diferentes especialidades que ayudan a obtener conocimientos en un área gastronómica específica, por ejemplo, jefe o ayudante de coctelería, repostería o marisquería.

Lo ideal es analizar con detenimiento qué es lo te atrae de la cocina y lo que deseas lograr con tus estudios; si te gusta elaborar pasteles un curso de repostería será lo ideal, pero si quieres aprender recetas de una gastronomía especial, como por ejemplo la de Francia, para trabajar en el extranjero, hacer un curso intensivo con diplomado en cocina francesa es lo ideal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies