Colegios privados en Madrid
Mejores colegios privados en la ciudad de Madrid
Con esta información os presentamos un listado con los mejores colegios privados de Madrid para que la educación de vuestras hijas e hijos sea lo mejor posible y prepararlos para el futuro.
Listado con los mejores colegios privados en Madrid
St. Anne’s School
Centro Privado Bilingüe
Dirección: Av. de Alfonso XIII, 162
28016 Madrid
Teléfono de contacto: 913 45 90 60
Página web: www.stannesmadrid.com
Fundada en 1969, esta institución educativa mixta, ofrece una educación británica completa en las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria. Durante su etapa de bachillerato, los alumnos se adhieren a los requisitos del programa de estudios de Bachillerato español y son preparados para las pruebas de acceso a la universidad.
A destacar la excelente educación, educación británica, educación católica y transversal para un óptimo desarrollo personal, espiritual y moral de los alumnos.
Los estudiantes complementan el idioma inglés con el español, y tiene la posibilidad de prepararse los exámenes de la Universidad de Cambridge, en los niveles Advanced y Proficiency y para los exámenes de Cambridge Business English en los niveles Vantage y Higher.
San José del Parque
Maristas
Dirección: Av. de Champagnat, 2
28043 Madrid
Teléfono de contacto: 913 00 00 58
Página web: www.maristassanjosedelparque.com
El Colegio San José del Parque es un centro educativo católico, privado y bilingüe con más de 100 años de experiencia avalados por excelentes resultados académicos y más de 15.000 antiguos alumnos.
Forma a niños y jóvenes, de 0 a 18 años, con una educación para toda la vida, porque el futuro exige una preparación sólida, unos valores que no se pierdan con el tiempo y una capacidad de adaptación a los cambios de cada persona.
Cuenta con más de 65.000 m2 de instalaciones para la convivencia, el aprendizaje y el deporte. Consulta el proyecto educativo completo aquí.
Brains
International Schools
Dirección: Calle de la Salvia, 48
28019 La Moraleja, Madrid
Teléfono de contacto: 916 50 43 00
Página web: www.colegiobrains.com
Existen dos centros Brains en Madrid, uno en la zona Arturo Soria y el otro en La Moraleja. El idioma inglés es la base del sistema educativo del centro, empleando el Modelo Currículum Británico en la educación infantil de la escuela. Esto reforzando, desde los 3 años con francés y alemán. A destacar el 100% de los aprobados en las pruebas de acceso a la universidad (selectividad), con una nota media de notable desde hace 15 años.
Colegio Joyfe
Centro privado en Madrid
Dirección: Calle de Vital Aza, 65
28017 Madrid
Teléfono de contacto: 914 08 22 63
Página web: www.joyfe.es
Educación infantil, primaria, ESO y bachillerato, además de la opción alternativa de Ciclos de Formación. Os recomendamos visitar su página web, concretamente la sección Reconocimientos, donde podréis ver certificados y diplomas que se han otorgado al colegio para valorar su calidad educativa. Como no podía ser de otra manera, el colegio usa el idioma inglés como lengua vehicular. El uso del inglés varia en cada etapa educativa, pasando del 50% de la jornada lectiva en Infantil, al 33% en la E.S.O. y el bachillerato. Presenta un ratio del 95% de alumnos aprobados en selectividad. Podéis consultar los precios y mensualidades en su página web.
Legamar
35 años creciendo contigo
Dirección: Carr. de Leganés Km 1.5
28914 Leganés, Madrid
Teléfono de contacto: 916 93 38 12
Página web: www.colegiolegamar.es
En Legamar las etapas empiezan por la educación infantil, pasando por primaria, secundaria y bachillerato. También realizan ciclos formativos de grado superior. La educación del centro se centra en el bilingüismo español/inglés pero también trabajan el francés y alemán en horario escolar y, como extraescolares, el chino y el italiano. Para potenciar los idiomas extranjeros, la escuela colabora con programas de intercambio con Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Londres. Los puntos de la educación en el centro a destacar son: excelente preparación curricular, bilingüismo, valores e innovación en la educación.
Mirasur
Centro privado bilingue
Dirección: Calle Pablo Gargallo, 1
28320 Pinto, Madrid
Teléfono de contacto: 916 92 50 89
Página web: www.colegiomirasur.com
Etapas: Infantil I (de 0 a 3 años), infantil II (de 3 a 6 años), primaria (de 6 a 12 años), secundaria (de 12 a 16 años) y bachillerato (de 16 a 18 años). Idiomas extranjeros: inglés, chino mandarín y francés. El Centro Mirasur hace especial hincapié en la educación personalizada de cada alumno, combinando el sistema tradicional con nuevas metodologías, como la tecnología, un refuerzo muy importante para los alumnos y que les facilita el aprendizaje.
¿Tienes un colegio privado en Madrid?
Otros usuarios buscan
Ventajas de estudiar en un colegio privado
La educación en los colegios privados se ajusta a los valores que los padres quieren transmitir a sus hijos, ya que al tener libertad en la elección del centro educativo privado, se puede elegir el más adecuado.
También es importante valorar el aprendizaje de idiomas, además del español, como el inglés o francés.
En las escuelas privadas tienen una metodología contrastada y preparada para conseguir estos objetivos, en cambio los colegios públicos tienen muchas dificultades para conseguirlo, como se pueden ver en algunas noticias relacionadas con el bilingüismo, donde algunas escuelas públicas han abandonado el bilingüismo por falta de recursos para una implementación correcta.
Financiación de las escuelas: pública, concertada y privada
Las escuelas públicas se financian al 100% con subvenciones públicas, aunque algunos centros complementan estos ingresos con aportaciones del AMPA (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado) de la propia escuela.
Las escuelas concertadas son centros educativos privados, pero se financian con las aportaciones de los alumnos (pagado por los padres o tutores legales del alumno) y con subvenciones públicas, lo que las obliga a seguir las directrices educativas del gobierno.
Las escuelas privadas se financian al 100% con las aportaciones de los padres y tutores de los alumnos, los que les permite una libertad de educación más grande en diferentes áreas: valores, religión, idiomas, …