Mejores abogados penalistas en Madrid

¿Qué es lo que hace un abogado penalista?

El abogado penalista es un profesional dedicado a la rama del derecho que se encarga de prestar servicios jurídicos concernientes con cualquier asunto que tenga que ver con el derecho penal y con aquellas normas relacionadas, como pueden ser la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal.

Así, el abogado penalista se encarga de asistir a personas que son investigadas o acusadas de algún delito en un proceso penal. Puede brindar un asesoramiento inicial, y también ofrece ayuda más práctica cuando el cliente está inmerso en cualquier causa o procedimiento penal, así como en otros momentos previos, como puede ser la recepción de una notificación por parte de la policía. Esto quiere decir que un abogado penalista se encarga de explicar a la persona la situación en la que se encuentra, y también puede realizar diversas gestiones previas para obtener información y asesorar a dicho ciudadano acerca de los derechos con los que cuenta.

Otra de las funciones del abogado penalista es la de definir la estrategia de defensa para poder desarrollar la argumentación más efectiva en todas las fases del proceso; aunque, si el caso lo requiere, también es capaz de definir estrategias para ejercer la acusación particular. Por supuesto, las tareas del abogado penalista pueden abarcar, también, la posibilidad de brindar asesoramiento privado a empresas, inversores y economistas con el fin de evitar riesgos de delitos penales.

Elegir un abogado penalista: Ospina Abogados

abogados penalistas en Madrid

Ospina Abogados lleva este 2021 más de 20 sentencias absolutorias para sus clientes lo que le posiciona dentro del ranking de mejores despachos penalistas de la capital.

Juan Gonzalo Ospina abogado penalista en MadridJuan Gonzalo Ospina es el abogado penalista que dirige el prestigioso despacho madrileño Ospina Abogados. Quienes le conocen dicen de él que no deja a nadie indiferente. Juango, como es conocido por sus amigos y en el sector jurídico refieren: “Ospina hace posible lo imposible”. Talante, conciliador, pero sobre todo, humano, sin preocuparle la dificultad del caso jurídico destaca por dar siempre todo por y para sus clientes.

Licenciado en derecho y Ciencias Políticas por la universidad Pontificia de Comillas ICADE con matrícula de honor en derechos fundamentales. Posteriormente realizó un postgrado de liderazgo en el IESE y un curso de especialización en Harvard, Boston. También cuenta con dos Másters oficiales de la UNED en derechos humanos y en derechos fundamentales, y compagina el ejercicio profesional con la docencia en la universidad habiendo sido valorado como uno de los mejores profesores del curso 2019-2020 por sus alumnos.

Beatriz Uriarte Arreba abogada procesalPero si algo destaca de este despacho de abogados madrileño es el equipo que hace Ospina con los abogados penalistas del despacho. Destaca el papel de Beatriz Uriarte Arreba, abogada especializada en procesal penal y en los delitos contra las personas. Beatriz es el motor en la investigación penal de los casos dirigiendo las instrucciones en el juzgado de instrucción consiguiendo numerosos archivos y sobreseimientos de sus clientes. Este 2021 han archivado más de 10 procedimientos penales.

Ubicados en pleno corazón del barrio de Salamanca Ospina Abogados está reconocido dentro del ranking de mejores despachos penalistas 2019 y 2020, entre ellos por Iberian Lawyer como el mejor despacho penalista “Forty under 40” de España y Portugal, por sus casos de éxito ante el Tribunal Supremo y sus más de 300 valoraciones positivas en internet de sus clientes.

En 2021 el despacho penalista ha destacado por ganar un recurso de casación en el Tribunal Supremo evitando que su cliente ingresara en prisión tras haber sido condenado en instancia por un supuesto delito de estafa a la pena de dos años y 11 meses de prisión, ya que tras alegar la falta de proporcionalidad de la pena y la concurrencia de atenuantes muy cualificadas, consiguió que el Alto Tribunal rebajara la pena a 11 meses de prisión, consiguiendo posteriormente la sustitución de la ejecución de la pena al carecer su cliente de antecedentes penales.

Lo que está claro es que el despacho de abogados Ospina Abogados se ha convertido en pocos años por sus casos de éxito en un referente en el penal español.

Especialidades:

  • Abogados 24 horas
  • Asistencia letrada al detenido
  • Delitos de Blanqueo de Capitales
  • Delitos por Estafa
  • Extradiciones
  • Delitos Sexuales
  • Expertos ante la Audiencia Nacional
  • Euroorden (OEDE)
  • Delitos Fiscales
  • Delitos de Hurto
  • Expertos ante la Audiencia Provincial
  • Expertos ante el Tribunal Supremo
  • Delitos Económicos
  • Denuncias Falsas
  • Delitos de Violencia de Género
  • Delitos de Amenazas
  • Delitos de Alcoholemia
  • Delitos de Atentado contra la Autoridad
  • Juicio Oral
  • Juicios Rápidos
  • Instrucción Penal
  • Apelaciones
  • Recurrir multas por desobediencia
  • Resistencia y desobediencia a la autoridad
  • Delitos contra la Seguridad Vial

¿Qué es el derecho penal?

El concepto de derecho penal se remonta a tiempos antiguos, y ha ido evolucionando desde su aparición en el derecho romano. Hoy en día, pues, se puede definir desde diferentes puntos de vista, tanto formales como materiales.

Así, desde el punto de vista más formal, se puede considerar al derecho penal como una rama del ordenamiento jurídico formada por una serie de disposiciones de tipo legal asociadas a delitos, y que cuya función es la de concebir las capacidades punitivas requeridas. Es decir, se encarga de normar el castigo que el propio Estado reserva para quien violente cualquier norma de convivencia o de conducta, siguiendo siempre un principio de proporcionalidad y de imparcialidad.

Por otro lado, se puede hablar del derecho penal desde una perspectiva material y, de esta forma, afirmar que se trata de una rama del derecho cuyo objetivo es la protección de cualquier bien jurídico fundamental de todo individuo y de la sociedad. De este modo, funciona como herramienta de control y tiene el objetivo de que se mantenga el orden social.

Así, los bienes jurídicos del individuo y de la sociedad son los principales componentes del derecho penal, ya que la meta de esta rama legal no es otra que garantizar su protección.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies